Publicaciones
Las siguientes son algunas de las publicaciones que he realizado o en las que he participado.
(Actualizado en https://ianireestebanez.com/recursos/)
- Investigaciones participativas (Violencia contra las mujeres jóvenes 2007-2009, agresiones sexuales 2011, sexismo en redes sociales 2013, violencia bella el cuerpo adolescente como territorio de control 2013, protocolo violencias machistas UPV-EHU 2018)
- Artículos en libros o revistas (Adolescencias y géneros 2022; La violencia de género inculcada 2020; Nos llaman locas, salud mental y feminismos 2017; Violencias a golpe de click 2015; Amor romántico nuevos modelos 2015; Las nuevas tecnologías como arma de control 2013…)
- Guías didácticas:
#Yonocompartoviolencia. La ciberviolencia hacia las adolescentes en las redes sociales. Guía didáctica. (2018)
Guía realizada para el Instituto Andaluz de la Mujer, diseñada por Diseño con Perspectiva, sobre las ciberviolencias sexistas y las formas en que se reproducen hacia las adolescentes. Una guía breve para profesorado, que permite entender el ciberacoso sexual, sexista y el cibercontrol, lo que esconde detrás y algunas dinámicas para poder trabajarlo con el alumnado, centrándonos especialmente en la autodefensa y la respuesta colectiva ante las violencias, porque más que de casos individuales, la ciberviolencia es el reflejo de un problema social.
Manual para prevenir la violencia de genero en los centros escolares. (2016)
Guía realizada para el Departamento de Educación de Gobierno Vasco, junto con Norma Vázquez y la colaboración del Berritzegune Nagusia.
Incluye pautas para la prevención de violencia de género en las aulas. También disponible en euskera. En web de Departamemto de Educación
Conectamos ben? (2013)
Folleto que trata de analizar las vivencias cotidianas de las y los jóvenes en el entorno de las redes sociales, el ligoteo y las relaciones de pareja, en las que se pueden escapar violencias sexistas. Con ilustraciones de Alberto Muriel. Textos realizados para la Concelleria de Igualdade del Ayuntamiento de Vigo. Descargable.
Cómic “No te enredes” (2012)
Sortzen Consultoría (2012) Vitoria-Gasteiz: Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Realización del guión del comic, con ilustraciones de Amaia Ballesteros. Trata de prevenir las agresiones sexuales en las redes sociales. Disponible en página web para descarga: No te enredes.
Guía Didáctica “Beldur Barik” 2012
Realizada para la unidad didáctica Beldur Barik 2012. Guía didáctica Beldur Barik 2012.
Yo ligo, yo decido. (2011)
Mini guía para chicas que eligen cuándo, cómo y con quién. Editado por el Módulo Psicosocial de Deusto – San Ignacio (Bilbao). Descárgala en euskera y castellano
“Desconecta del maltrato” Guía para jóvenes (2009)
Cantera, Estébanez, Vázquez. (2009) Bilbao: Sortzen.
Guía en formato de revista juvenil dirigida a chicas y chicos jóvenes, que pretende aclarar conceptos y confusiones sobre el amor y la violencia, mejorar el reconocimiento de los comportamientos de violencia psicológica y dar unas pautas sobre los buenos tratos en la pareja. Incluye apartados como historias de comic, tests, un consultorio de preguntas y respuestas sobre los celos y sobre todo, contenido sobre el que reflexionar, opinar y compartir. Disponible en pdf en los siguientes enlaces en castellano o euskera.
Internet y correo electrónico para nosotras. Estébanez (2013)
Guía realizada para acercar las TICS (Nuevas Tecnologías) a mujeres mayores desde un lenguaje sencillo y quitando miedos. Realizada para los cursos de la Escuela de Empoderamiento de Vitoria-Gasteiz.
Con licencia Creative Commons, libre y descargable una y mil veces: Internet básico y correo electrónico para nosotras